Bienvenid@
Un nuevo camino para sanar desde el cuerpo
Si has normalizado vivir con dolor o escuchado que así es el cuerpo con los años, aquí encontrarás otra posibilidad.
Tu cuerpo tiene una capacidad inmensa de transformación cuando recibe las herramientas adecuadas. Mi trabajo se basa en terapias manuales y técnicas de movimiento que ayudan a recuperar la movilidad, la estabilidad y la confianza en ti. Sanar no es solo eliminar un síntoma: es romper con viejos patrones, soltar lo que ya no sirve y abrir espacio para vivir con más libertad.
Mi enfoque
Cada cuerpo guarda una historia. Mi trabajo es ayudarte a reescribirla.
Trabajo desde una visión integral cuerpo, mente, emociones y conducta. Cada proceso es único. Cada sesión está pensada para acompañarte con respeto, escucha y precisión técnica. Creo en un enfoque humano, profesional y funcional. Y en que el cambio profundo no tiene que doler, pero sí requiere conciencia.
Conoce mi historia
Una experiencia desafiante de salud me llevó a mirar más allá de los enfoques convencionales. En ese recorrido, me formé en metodologías respaldadas por la evidencia científica que integran cuerpo, mente, emociones y comportamiento.
Esa vivencia me transformó: comprendí que la salud no se recupera como algo que se ha perdido, sino que se reconstruye, paso a paso, con conciencia y una mirada profunda y compasiva hacia uno mismo.
Hoy, con una base sólida en formación profesional y una experiencia personal que marcó mi camino, acompaño procesos de sanación que van más allá del alivio del dolor. Mi enfoque busca generar cambios duraderos en la manera en que habitamos el cuerpo y la vida, desde la autenticidad, la reconexión con lo que somos y la libertad de elegir cómo queremos vivir.
En mis tiempos libres, me entrego a la danza, y encuentro en las caminatas por la naturaleza, una fuente inagotable de conexión, presencia y renovación.
-
Instructora de Hatha Yoga, Gran Fraternidad Universal, La Paz MX, 1996
Terapia de masaje, American Institute of Massage Therapy, Fort Lauderdale FL, 2002
Terapeuta del Método Rolfing de Integración Estructural, The Guild for Structural Integration, Boulder CO y Kauai, 2003
Terapeuta de movimiento somático Continuum Movement
(Emilie Conrad y Robert Litman, Santa Mónica CA, 2008)Instructora de Fascia Fitness
(Divo Müller y Robert Schleip, Los Ángeles CA, 2015)Programa de certificación de enseñanza de Danza Oriental
(Arabian Dance School, Buenos Aires AR)Mentoría terapia movimiento somático Continuum Movement
(Beth Riley, Marcella Bottero, Marilyn Montgomery, en línea, 2021)Terapia Craneosacral I, Instituto Upledger México, 2022
Terapia Craneosacral II, Instituto Upledger México, 2022
Liberación Somatoemocional, Instituto Upledger México, 2023
Bones for Life, terapia de movimiento somático, Cynthia Allen, 2023
Rolfer miembro del Instituto Dra. Ida Rolf, 2023
-
Serie posterior a las diez sesiones del método Rolfing (Nilce Silveria y David Davis, Boulder CO, 2004)
Ética del método Rolfing de Integración Estructural IASI (Tom Myers y Michael Murphy, Seattle WA, 2005)
Rolfing avanzado comprendiendo la escoliosis (David Davis y Robert Schleip, Plano TX, 2006)
Rolfing avanzado equilibrando la cabeza y el cuello Anatomy Trains (Tom Myers, Boston MA, 2007)
Muscle energy tecnique y osteopatía, Resolviendo el dolor lumbar (John deMahy, Santa Fe NM, 2015)
Lauren Berry tecnique y osteopatía pelvis (Ron Murray, Spokane WA, 2015)
Lauren Berry tecnique y osteopatía Extremidad superior (Ron Murray, Portland OR, 2015)
Lauren Berry tecnique y osteopatía Rodilla y tobillo (Ron Murray, Santa Fe NM, 2015)
Lauren Berry tecnique Hombros, costillas y abordaje osteopático cervical (John deMahy, Santa Fe NM, 2016)
Movilización neural de hombros y cintura pélvica, Rolf Institute (Johnathan Martine, Seattle WA, 2016)
La pelvis femenina y los ciclos de vida, Anatomy Trains y Ginecología Holística de Nueva York (Tom Myers y Eden Fromberg, Nueva York, 2016)
Integración neural, visceral y vascular; pelvis y nervios craneales, suturas, diafragmas (Johnathan Martine, Seattle WA, 2018)
Rolfing avanzado Estrategias para una serie no-formulada de 3 sesiones (Russell Stolzoff, Todos Santos, México, 2018)
Técnicas manuales de liberación neurovascular (Kirstin Schumaker, en línea, 2020)
Técnicas de osteopatía nervio trigémino, Michael Hamm, Seattle WA 2022
Terapia manual polivagal I, Matias Chahab, México, 2025
-
Respiración y caminar, The Rolf Institute (Mary Bond, Portland OR, 2008)
Respiración y caminar, educación de movimiento que apoya a las sesiones de Rolfing
(Mary Bond, Portland OR, 2008)Indicadores coordinativos de integración, Rolf Institute (Kevin Frank, Austin TX, 2015)
Descompresión de columna y costillas, ejercicios correctivos (Isaac Osborne, Plano TX, 2019)
-
Master Class Intensivo (Emilie Conrad y Gael Rosewood, Boulder CO, 2006)
Las tres anatomías (Emilie Conrad y Gael Rosewood, Boulder CO, 2006)
Jungle Gym Intensivo (Emilie Conrad, Los Ángeles CA, 2006)
Continuum de Performance (Emilie Conrad y Van, Santa Mónica CA, 2007)
Mini Intensivo, Emilie Conrad (Santa Mónica CA, 2008)
Portales de percepción, Susan Harper (Hubert Godard, Abbotsford BC)
Wellspring Practitioners Training (Emilie Conrad, Santa Mónica CA, 2010)
Moving Consciousness (Emilie Conrad, Santa Mónica CA, 2010)
Mystery School (Emilie Conrad y Linda Rabin, Israel, 2011)
Mini Intensivo (Lynda Rabin, Israel, 2011)
El despertar del mar interior (Marcella Bottero, Los Cabos MX, 2013)
Manantiales de inspiración (Robert Litman y Gael Rosewood, Vashon Island WA, 2015)
Preguntas Frecuentes
-
Rolfing reorganiza la estructura corporal para mejorar postura y movimiento. Cráneo-Sacral regula el sistema nervioso y libera tensiones profundas. Bones for Life trabaja a través del movimiento para mejorar la densidad ósea, la estabilidad y el equilibrio.
-
Desde la primera sesión muchas personas experimentan mayor ligereza, alivio del dolor, mejor postura, respiración más libre y mayor conciencia corporal.
-
Ambas. Son útiles tanto para aliviar molestias crónicas como para prevenir lesiones, mejorar tu rendimiento físico o simplemente reconectarte con tu cuerpo.
-
Dolores de espalda, cuello, hombros, caderas, rigidez, fatiga crónica, estrés, ansiedad, falta de movilidad, desequilibrios posturales, entre otros.
-
Sí. El enfoque es integral y personalizado. 👉 Te invito a consultar la sección de Programas, donde encontrarás propuestas diseñadas para integrar estas terapias y acompañar tu proceso de transformación de forma más profunda.
-
En una primera conversación valoramos tus necesidades físicas y emocionales, y decidimos juntos cuál o qué combinación de terapias es la mejor opción para ti.
-
Cada sesión dura 60 min y los programas 90 minutos. La cantidad de sesiones va a depender de qué tipo de terapia y condición estemos tratando, además de tus objetivos.
-
Una vez agendada tu cita recibirás un cuestionario de salud para llenar y una información adicional. Solo necesitas venir con ropa cómoda:
Mujer Bra cómodo que abre por detrás y panti o shorts cortos y sueltos (no sport bra).
Hombre: Bóxer cómodo o short corto y suelto.
Para Bones for Life®: Ropa ligera que permita moverse libremente. No necesitas traer nada adicional.
-
Muchas personas reportan mejoras significativas en su postura, movilidad, bienestar emocional y reducción del dolor crónico. También mencionan sentirse más conectadas consigo mismas y con más energía en su vida diaria.
-
Sí, ofrezco clases privadas y grupales de terapias de movimiento somático en formato online. Sin embargo, Rolfing y Cráneo-Sacral son exclusivamente presenciales debido a su enfoque manual.
SANAR es más que ALIVIAR un dolor
Acompaño a personas que quieren dejar de vivir desde el cansancio, la rigidez o el automatismo y empezar a habitarse con presencia. Me inspira ver cómo con pequeños cambios conscientes, tu cuerpo recupera su energía, su fluidez y su capacidad de sostenerte. Soy terapeuta, tu guía, aliada y testigo de transformación.
— Sylvia Ramirez